sábado, 6 de marzo de 2021

Las métricas de SEO de Ahrefs: ¿qué significan y cómo usarlas?

Cuando se tiene una página o sitio web, es fundamental como parte de la estrategia que esta tenga un posicionamiento en los buscadores muy eficiente.

Para lograr este objetivo se deben de usar herramientas de SEO que ayuden en la mejora del rendimiento de la web. 

Por ello, vamos a hablar en esta oportunidad de Ahrefs, una de las herramientas más completas que sirve para el análisis de enlace entrantes en toda la URL.


Ahrefs es una herramienta para SEO indispensable para el posicionamiento de una web, con ella se conocen los backilinks que apuntan hacia una web y el origen de estos enlaces. Así como también información respecto a:

  • La evolución de la estrategia de posicionamiento
  • Indicación de los backilinks y dominios de los cuales proceden los enlaces
  • Global Rank o posicionamiento de una web a escala mundial.
  • IP origen de los backilinks, dominio de dicha IP, evitando de esta forma el spam.

Funcionamiento de Ahrefs

Su funcionamiento es sencillo, solo basta con incluir la URL que se quiere analizar, mostrando a su vez el desglose mediante una representación grafica de los backilinks.

Además, puede verse el mapa anchor con el origen de cada uno de los enlaces y de las palabras clave más importantes.

Por medio del explorador de contenidos esta herramienta va a realizar búsquedas usando una palabra o el sitio web, para obtener una lista de los artículos que son populares en base a sus métricas de rendimiento.

Esta herramienta permite a su vez instalar una barra de herramientas o SEO Toolbar en los navegadores de Firefox o Chrome con las que se puede obtener de forma instantánea todas las utilidades SEO más importantes para cualquier página que se viste.

Módulos importantes de Ahrefs

  • Site Explorer
    Es el informe más usado de esta herramienta, ya que ofrece una gran cantidad de información respecto al perfil de enlaces, la búsqueda orgánica y pagada que tiene una web. La forma en que se resume toda la información es uno de los puntos más fuertes y mejores.
  • Content Explorer
    Permite encontrar sobre cualquier tema el contenido más popular que esté en la web. Especialmente hallar los contenidos de mayor interés para un público objetivo.
  • Keyword Explorer
    Es una funcionalidad que brinda la información relevante en relación a un listado de palabras clave, como el volumen de la misma, los clics, las ideas, dificultades y más…
  • Rank Tracter
    Permite hacer el seguimiento profundo de las palabras clave asociadas a un proyecto. Ofreciendo diferentes KPIs que ayudan a tener una visión amplia y general de cómo va la evolución del sitio.
  • Site Audit
    Puede hacer un análisis del nivel de optimización SEO de los aspectos de una página web. Puede servir de apoyo como una fuente de referencia para hacer una auditoria.
Así se visualiza la herramienta Ahresf

Ahrefs Rank

Es una clasificación en esta herramienta para indicar la autoridad de una página web, haciendo de esta forma que el concepto sea menos abstracto. Basado en la calidad, fuerza de los backilinks entrantes y la naturaleza de cada página.

URL Rating (UR)

UR muestra la fuerza del perfil de los enlaces de la URL. Se mide en una escala de 0 a 10, donde 10 significa que es más fuerte.

La curiosidad en esta métrica es que aquí se encuentran tanto los enlaces internos como los externos.

Domain Rating (DR)

Es el que muestra la calidad del perfil de enlaces de cualquier web comparándola con los demás sitios de la base de datos de Ahrefs.
Es la métrica que se usa para medir la calidad de un perfil de enlaces de una página web que este mejor considerada actualmente.

Costo del tráfico de Ahrefs

Esta métrica es la que permite observar el valor equivalente del tráfico de búsqueda orgánico. En caso de que el tráfico se haya adquirido por medio de PPC, mostrará lo que una web se está ahorrando si estuviera pujando en Google Adwords por las palabras clave por la que se está posicionando orgánicamente.

Para un consultor SEO esta métrica es la que sirve para convencer al cliente  de que una estrategia en cuanto a posicionamiento puede ser más rentable que la publicidad.

Con Ahrefs puedes espiar a la competencia

Gracias a los datos que se aportan y a una función que permite agregar hasta cinco URL diferentes, podrás llevar el control del perfil SEO de dichas páginas. Dando la oportunidad de que puedas ver que hacen tus competidores y tú no, para que así tomes nota y mejores tu web.

Con esta herramienta puedes observar cuales son las palabras clave que se posicionan en otros sitios y poner tu estrategia de backilinks en base a estas.

Ahrefs es hoy en día la herramienta clave de todo administrador y desarrollador web, para lograr que su sitio llegue a la cima de los resultados de los buscadores. Contando con un panel en vivo en el que se ven los enlaces rotos, ya sea en tu propio sitio web o en otros.

Es importante tener en cuenta que Ahrefs es una herramienta paga, y aunque no es de las más económicas realizar una inversión en esta dará resultados favorecedores en corto tiempo. Lo bueno es que puede ser probado por 14 días de forma gratuita, ofreciendo a su vez un programa de afiliados, el cual permite ganar una comisión por presentar esta herramienta a otros usuarios.


Comentarios con Disqus